Guía completa para HDDs y SSDs: Rendimiento, precio y cuáles merecen la pena
Si ya tienes tu NAS o estás planeando comprar uno, seguramente te hayas preguntado: ¿qué disco duro debo usar? ¿Es mejor un modelo económico o de uso profesional? ¿Y si uso SSD?
En este artículo te guiaré paso a paso para que sepas cuáles son los mejores discos duros para NAS , dónde encontrar opciones económicas y si vale la pena invertir más para mayor confiabilidad .
🧠 ¿Por qué es importante elegir bien el disco duro para tu NAS?
Un NAS no solo almacena archivos. También puede funcionar como:
- Servidor multimedia (Plex, Jellyfin)
- Herramienta de sincronización (Nextcloud, Syncthing)
- Almacenamiento de backups automáticos
- Repositorio centralizado de fotos, videos y documentos familiares

Esto significa que necesitas discos diseñados para trabajo continuo , no solo para enchufar y olvidar como un disco externo normal.
❗ Error común: Usar discos duros normales en un NAS. Pueden fallar antes de tiempo o generar inestabilidad en la red.
🔧 Tipos de discos duros para NAS
1. Discos de uso doméstico (WD Blue, Seagate Barracuda)
- ✅ Baratos y fáciles de conseguir
- ❌ No están diseñados para estar encendidos las 24 horas
- ❌ Tienen menor resistencia a vibraciones
- ❌ No ofrecen protección avanzada contra fallos
📌 Ideal para uso básico y temporal, pero no recomendado para NAS 24/7
2. Discos específicos para NAS (WD Red, Seagate IronWolf, Toshiba N300)
- ✅ Diseñados para estar encendidos constantemente
- ✅ Soportan múltiples discos en RAID
- ✅ Mejor gestión de vibraciones internas
- ✅ Mayor MTBF (tiempo medio entre fallos)

📌 La elección ideal para la mayoría de usuarios que usan NAS para almacenamiento diario, backup y streaming.
3. Discos de uso profesional / empresarial (WD Gold, Seagate Exos, Toshiba MG08)
- ✅ Máxima fiabilidad y vida útil
- ✅ Excelente soporte para sistemas RAID y NAS grandes
- ❌ Su costo es considerablemente mayor
- ❌ Para usuarios avanzados o proyectos serios
📌 Recomendado para NAS con alta carga de trabajo, múltiples usuarios o entornos profesionales.
4. SSD para NAS – Velocidad extrema
- ✅ Velocidad muy superior a los HDD
- ✅ Sin partes móviles → menos fallos mecánicos
- ❌ Más caro por capacidad
- ❌ Desgaste por escritura constante (necesitan buen control)
📌 Ideal para caché, máquinas virtuales en el NAS o aplicaciones que requieran alta velocidad.
📦 Comparativa de Discos Duros Recomendados para NAS
🧰 Cuál elegir según tu presupuesto y necesidades
💰 Bajo Presupuesto (hasta $100)
- Opción: Seagate Barracuda + refrigeración extra
- Razón: Es barato, aunque no es lo ideal para uso NAS prolongado
- Recomendación: Úsalo solo para pruebas o NAS de uso esporádico

💼 Medio Presupuesto ($100–$200)
- Opción: WD Red Plus NAS o Seagate IronWolf
- Razón: Diseñados específicamente para estar encendidos todo el tiempo
- Consejo: Si planeas usar Plex o Docker, elige al menos 4 TB
🏢 Alto Presupuesto ($200+)
- Opción: Toshiba N300, WD Gold o Seagate Exos
- Razón: Mínima probabilidad de fallo, vida útil extendida
- Para quién: Usuarios avanzados, familias grandes o proyectos profesionales

⚡ Alternativa rápida: SSD para caché o máquinas virtuales
- Opción: Crucial MX500, Kingston KC600
- Razón: Ofrecen velocidad ultrarrápida para aplicaciones como Docker, máquinas virtuales o Pi-hole
- Nota: Evita usarlos como único almacenamiento principal en NAS
🧩 Diferencias clave entre discos para NAS y discos normales
🎯 Cuándo sí vale la pena pagar más
- Si usas tu NAS como servidor multimedia (Plex, Emby)
- Si haces backup automático desde varios dispositivos
- Si corres apps como Docker, máquinas virtuales o monitoreo de red
- Si tienes múltiples discos en RAID
- Si planeas usar el NAS durante varios años sin reemplazarlo
✅ Invertir en un disco NAS certificado te protege contra caídas de datos y mejora el rendimiento general del sistema.
📉 Cuándo puedes ahorrar (y cómo hacerlo seguro)
Si tu NAS se usa principalmente para:
- Fotos y documentos básicos
- Copia de seguridad ocasional
- Acceso remoto limitado
- No tiene configuración RAID
Entonces puedes considerar:
- Discos convencionales con buena ventilación
- Discos reacondicionados o de segunda mano verificados
- Comprar en promociones de Amazon, AliExpress o eBay
⚠️ Pero ten en cuenta que pueden tener una vida útil menor o dar problemas a largo plazo.
🧭 Ejemplo real: Mi experiencia personal con diferentes discos
Como usuario de NAS, he probado varias combinaciones:
🧪 Configuración 1 – Budget Friendly
- Seagate Barracuda 4TB
- Sin RAID
- ✅ Funciona bien para compartir carpetas
- ❌ Tuve fallos después de 14 meses de uso constante
🧪 Configuración 2 – Balanceado
- WD Red Plus 6TB
- RAID 1 en Synology DS220+
- ✅ Lleva 2 años sin fallos
- ✅ Buena velocidad y bajo consumo energético
🧪 Configuración 3 – Profesional
- Toshiba N300 8TB
- RAID 5 en QNAP TS-453D
- ✅ Transcodificación de video 4K fluida
- ✅ Ningún problema técnico hasta ahora
🧰 Consejos técnicos al elegir tus discos
✅ Evita mezclar discos de diferentes marcas o capacidades en un mismo NAS (puede afectar el balanceo de carga)
✅ Usa sistemas RAID si deseas redundancia (ej.: RAID 1 para dos discos, RAID 5 para tres o más)
✅ No uses discos de consumo en modo RAID si no están certificados para ello
✅ Mantén buena ventilación en tu NAS, especialmente si usas discos de 10TB+
✅ Monitorea SMART y temperatura con herramientas como:
- DiskInfo (iOS)
- CrystalDiskInfo (Windows)
- smartmontools (Linux)
🛒 Dónde encontrar buenos precios
📊 Tabla resumen: ¿Cuál comprar?
✅ Conclusión: Qué discos duros valen la pena para tu NAS
Elegir el disco duro adecuado para tu NAS es tan importante como elegir el propio NAS. Un disco mal seleccionado puede causar:
- Caídas de conexión
- Pérdida de archivos importantes
- Lentitud en Plex o Nextcloud
- Fallos frecuentes
Aquí tienes mi consejo final:
Si eres principiante o usuario intermedio, comienza con un WD Red Plus o Seagate IronWolf de 4TB–6TB.
Si buscas máximo rendimiento y durabilidad, opta por Toshiba N300 o Seagate Exos.
Si quieres velocidad adicional, usa un SSD como caché, no como almacenamiento primario.